Producto
  • Envíos Cyber: Pueden haber demoras por alta demanda.
  • Envío Regiones: Días hábiles x Chilexpress y Bluexpress. +Info

VELAS AROMÁTICAS Y VELAS TERAPÉUTICAS ¿SON LO MISMO? TE EXPLICAMOS.

Las velas han dejado de ser solo una fuente de luz para convertirse en objetos de decoración, rituales y bienestar. Sin embargo, en el mundo de la perfumería para velas existe una confusión común: ¿qué diferencia hay entre una vela aromática y una terapéutica? Aunque a simple vista parecen iguales, su formulación, propósito y efecto en nuestro cuerpo y emociones son distintos.


🌸 Velas aromáticas: experiencia olfativa y estética

Las velas aromáticas están diseñadas principalmente para:

  • Perfumar el ambiente.
  • Aportar estilo decorativo.
  • Crear atmósferas acogedoras.


Formulación típica:

  • Fragancia: suelen utilizar mezclas sintéticas, aceites perfumados o fragancias diseñadas para perdurar.
  • Porcentaje de fragancia: varía entre un 6% y 10% en relación a la cera.
  • Cera: pueden usarse de parafina, soja, coco o mezclas, según la estética y el costo.
  • Seguridad: no están pensadas para efectos terapéuticos, pero deben cumplir con normas de quemado seguro (no tóxicos, sin metales pesados).

 

Ejemplo práctico:

  • Vela aromática de vainilla: aporta calidez y confort a una habitación. Su aroma no tiene un fin terapéutico, pero ayuda a dar sensación hogareña y placentera.

 

 

🌿 Velas terapéuticas: bienestar y efectos en el estado de ánimo

Las velas terapéuticas se enfocan en el impacto emocional y físico de los aceites esenciales. Se utilizan en meditación, aromaterapia, yoga o rutinas de autocuidado.

 

Formulación típica:

  • Fragancia: exclusivamente aceites esenciales puros (lavanda, eucalipto, bergamota, etc.).
  • Porcentaje de fragancia: más bajo que en las aromáticas (3%–6%), porque los aceites esenciales son potentes y requieren equilibrio.
  • Cera: se recomienda usar ceras naturales (soja, coco, abejas) que no interfieran con el aroma natural de los aceites.
  • Seguridad y etiquetado: deben especificar qué aceites contienen, advertencias para personas embarazadas, niños o mascotas, ya que algunos aceites no son seguros en esos casos.


Ejemplo práctico:

  • Vela terapéutica de lavanda: elaborada con aceite esencial puro, ayuda a inducir relajación y descanso. Ideal para usar antes de dormir o en un baño relajante.

 

 

🔑 Diferencias clave en una mirada

Característica

Vela aromática

Vela terapéutica

Objetivo

Decorar y perfumar

Bienestar y efecto emocional

Fragancia

Mezclas de esencias-aceite 

Esencia esenciales puros

Concentración

6–10%

3–6%

Cera

Variada (parafina, soja, coco)

Preferencia por naturales

Ejemplo

Vainilla cálida

Lavanda relajante


 

🛍️ Cómo posicionar estos productos en tu tienda.

La clave está en educar al cliente para que entienda qué esperar de cada tipo de vela:

  • Velas aromáticas: preséntalas como la opción ideal para ambientar el hogar, decorar espacios y regalar. Se enfocan en estilo, estética y diversidad de fragancias.
  • Velas terapéuticas: ofrécelas como herramientas de autocuidado, meditación o relajación. Destaca la pureza de los aceites esenciales y los beneficios emocionales que aportan.

👉 Tip: crea etiquetas claras donde especifiques si la vela es “aromática” o “terapéutica”, los ingredientes principales y recomendaciones de uso.


🌟 Educar al cliente: expectativas y uso correcto

Un error común es pensar que cualquier vela perfumada sirve para meditar o hacer aromaterapia. No todas las fragancias son seguras ni tienen beneficios terapéuticos reales. Por eso, explicar la diferencia ayuda a fidelizar clientes y a posicionar tu marca como experta.

  • Para un ambiente cálido: elige velas aromáticas.
  • Para trabajar estados emocionales: opta por velas terapéuticas.


De esta manera, el cliente sabe exactamente lo que compra y cómo aprovecharlo.

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA