Producto
Sólo días hábiles, Ver comunas de Santiago excluidas>
  • Envío Regiones: Días hábiles x Chilexpress y Bluexpress. Info

PROBLEMAS MÁS COMUNES DE LO QUE CREES EN LAS VELAS.

Comúnmente encendemos una vela para relajarnos, ambientar un espacio o simplemente disfrutar del momento… pero a veces, la experiencia no es tan perfecta como esperábamos. ¿Alguna vez has notado que tu vela se consume mal, deja residuos negros o se apaga sola? Son problemas mucho más comunes de lo que crees. A continuación, te explicamos las causas más comunes por las que algunas velas no se queman bien y cómo puedes evitarlas.

 

1. Túneles en la vela:

Uno de los problemas más frecuentes. Aparece cuando la vela se derrite solo en el centro, dejando un “muro” de cera a los lados que nunca se consume.

¿Por qué ocurre?

Porque no se dejó quemar lo suficiente en el primer encendido. La cera tiene memoria, y si no se derrite hasta los bordes desde el principio, es probable que siempre queme solo esa área central.

¿Cómo solucionarlo?

Si ya tiene túneles, puedes intentar nivelarla con un calentador de cera o envolverla en papel de aluminio dejando solo el centro abierto para “derretir” los bordes.


 

2. Hollín negro en el frasco o paredes

Ese molesto residuo oscuro que a veces deja la llama en el recipiente o cerca de la vela.

¿Por qué ocurre?

Suele deberse a una mecha demasiado larga, a corrientes de aire o a una vela mal formulada (con exceso de fragancia o aditivos en la cera).

¿Cómo evitarlo?

Mantén la vela alejada de ventanas abiertas o ventiladores.

Asegúrate de comprar velas de buena calidad o, si las haces tú, ajusta bien la fórmula y tipo de mecha.

 

 

3. Llama débil o que se apaga sola

A veces, la vela apenas arde, la llama es pequeña o ni siquiera logra mantenerse encendida.

¿Por qué ocurre?

Podría ser por una mecha demasiado corta, mal centrada, o porque la cera está absorbiendo el calor más rápido de lo que la llama puede mantenerlo. También puede pasar si hay demasiada fragancia en la mezcla.

¿Cómo evitarlo?

Asegúrate de que la mecha esté bien centrada y no sea demasiado fina.

No sobrecargues la cera con fragancia (el exceso puede sofocar la mecha).

Si ya está encendida, prueba a inclinar la vela para que la cera líquida no ahogue la llama.

 


¿Te ha pasado alguno de estos problemas? ¡te leemos en los comentarios!

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA