Producto
  • Envíos Cyber: Pueden haber demoras por alta demanda.
  • Envío Regiones: Días hábiles x Chilexpress y Bluexpress. +Info

LAYERED CANDLES ¿QUE SON? ¿COMO FABRICARLAS?

En el mundo de la creación de velas, existen propuestas que buscan sorprender no solo a la vista, sino también al olfato. Una de las más fascinantes son las velas por capas (layered candles), diseñadas para ofrecer una experiencia progresiva: a medida que la cera se consume, emergen nuevos aromas que transforman el ambiente.

Este tipo de vela invita a un viaje sensorial: un primer encuentro fresco, un corazón cálido y un fondo profundo que acompaña hasta el final.

Las velas por capas se elaboran vertiendo la cera en bloques sucesivos, cada uno con una fragancia distinta. Cuando la capa superior se consume, aparece la siguiente, liberando un nuevo aroma.

 

Por ejemplo:

  • Capa superior: cítrica (limón, bergamota, mandarina).
  • Capa intermedia: floral (jazmín, lavanda, rosa).
  • Capa inferior: cálida y profunda (sándalo, vainilla, ámbar).

De esta forma, el usuario disfruta una evolución olfativa que nunca resulta monótona.

 

El secreto está en combinar fragancias que se acompañen entre sí siguiendo la estructura de la perfumería:

  1. Notas de salida (la primera capa): frescas, cítricas o herbales. Son las más volátiles y se perciben rápido.
  2. Notas de corazón (la segunda capa): florales, especiadas o frutales. Representan la esencia de la vela.
  3. Notas de fondo (la última capa): cálidas, amaderadas o gourmand. Dan profundidad y perduran en el espacio.

👉 Consejo: evita aromas demasiado opuestos (ejemplo: menta fuerte + vainilla cremosa), ya que la transición puede sentirse brusca.

 

🔥 Técnicas de fabricación paso a paso

  1. Preparación del molde o frasco
    • Debe estar completamente limpio y a temperatura ambiente o ligeramente frío para evitar que las capas se mezclen.
  2. Primera capa
    • Parafina: 60–65 °C
    • Cera de soja: 50–55 °C
    • Cera de coco: 45–50 °C
    • Funde la cera y añade la fragancia correspondiente.
    • Vierte a la temperatura adecuada según el tipo de cera:

    • Deja curar hasta que esté completamente sólida (mínimo 3–4 horas).
  3. Siguientes capas
    • Repite el proceso con una nueva fragancia.
    • Asegúrate de que la capa anterior esté firme antes de verter la siguiente.
    • Vierte despacio para no perforar ni calentar demasiado la capa anterior.
  4. Curado final
    • Deja la vela descansar de 48 a 72 horas antes de encenderla para que las fragancias se integren correctamente.


⚡ Tips para evitar mezcla accidental de aromas

  • Trabaja con moldes fríos o frascos a temperatura ambiente.
  • No viertas capas demasiado calientes (pueden derretir la anterior).
  • Espera a que cada capa solidifique bien antes de añadir la siguiente.
  • Usa mechas centradas con soporte para evitar que se muevan durante el vertido.


🛍️ Ideas de marketing y presentación

Las velas por capas son perfectas para contar historias sensoriales. Algunas ideas:

  • “Viaje por las estaciones”: primavera (floral), verano (frutal), otoño (especiado), invierno (amaderado).
  • “Un día completo”: mañana cítrica, tarde floral, noche cálida.
  • “Ritual de intención”: cada capa asociada a un propósito (energía, amor, calma).

 

Puedes reforzar la experiencia con:

  • Empaques ilustrados que expliquen la progresión de aromas.
  • Fichas sensoriales que detallen las notas de cada capa.
  • Etiquetas inspiracionales con frases asociadas a cada etapa.

 

Las velas por capas no son solo un producto aromático: son una experiencia en evolución. Con técnica, creatividad y un buen storytelling, puedes ofrecer a tus clientes un objeto que los acompañe en un recorrido olfativo, haciéndolos volver una y otra vez por nuevas combinaciones.

DEJA UN COMENTARIO

Los comentarios deben ser aprobados antes de aparecer


VOLVER ARRIBA