No hay productos en el carrito
Uno de los errores más comunes al emprender en el mundo de las velas es subestimar el costo real de fabricación. Este cálculo no solo incluye los materiales, sino también tu tiempo, energía, empaques y otros detalles que muchas veces se olvidan. Aquí te enseño cómo hacer un cálculo completo para que pongas precios justos y sostenibles.
1. Calcula el costo de materiales por vela
Haz una tabla con todos los insumos, y divide el total por la cantidad de velas que puedes hacer con ellos:
(Tabla de simulación con nuestros valores en insumos, con rendiciones simuladas y solo con los insumos básicos)
PRODUCTO | COSTO | RINDE | COSTO POR UNIDAD |
Cera de Soya APF 1KG | $10.990 | 10 | $1.099 |
Esencias para Velas | $11.990 | 10 | $1.199 |
Mechas #45 (50UND) | $3.500 | 50 | $70 |
FRASCO DE VIDRIO | $2.500 | 1 | $2.500 |
TOTAL COSTO POR VELA | $4.868 |
2. Incluye costos ocultos
• Electricidad o gas por derretir la cera.
• Herramientas de desgaste (ollas, termómetros, balanza).
• Tiempo de trabajo: calcula cuánto te demoras en hacer un lote y ponle un valor a tu hora.
Ejemplo:
Si hacer 10 velas te toma 3 horas y valoras tu hora en $5.000 →
Costo de mano de obra por vela: ($5.000 × 3 h) / 10 = $1.500
Nuevo total por vela: $3.100 + $1.500 = $4.600
3. Agrega tu margen de ganancia
Para hacer tu emprendimiento rentable, agrega un margen del 30% al 50%, o lo que consideres justo:
$4.868 + 40% = $6.815 → Precio de venta sugerido
4. Evalúa otros costos
• Gastos de empaque y envío.
• Costos de plataforma (si vendes online).
• Comisiones si usas puntos de venta o ferias.
📌 Tip final: Lleva un registro en Excel o Notion. Al tener control de tus costos reales, puedes ajustar precios de forma consciente y profesional.